+34 640762647 [email protected]

 

 

Lavavajillas, lavavasos, trenes de lavado industriales , lavautensilios y mas

Lavavasos cesta 35 Tkrom
Lavavasos industrial lavavajillas cesta 35 segunda mano 350,00€
Lava vasos vajillas industrial cesta 35 segunda mano 350,00€
Lava vasos vajillas industrial cesta 35 ocasión 350,00€
Lavajillas profesional rapido cesta 35

Equipo de lavado para barra de bar o restaurante con cesta de treinta y cinco cuadrada.

Lavado rápido ( menos de 3 minutos ) y bajo consumo ya que calienta mediante calderín.

 

Características técnicas
  • Medidas: 45 cm de largo por 45 de profundidad y 62 de alto
  • Peso: 22 kg
  • Potencia: 2,5 kw
  • Brazos de acero inoxidable
Lavavasos cesta 50 Silanos
Lavavasos industrial lavavajillas cesta 50 segunda mano 650,00€
Lava vasos industrial lava vajillas cesta 50 segunda mano 650,00€
Interior lava vajillas industrial cesta 50 segunda mano 650,00€
Lavajillas profesional Silanos cesta 50×50

Aparato de lavado industrial en acero inoxidable de cesta de 50 x 50 con lavado rapido.

 

Características técnicas
  • Medidas: 56 cm de largo por 60 de fondo y 82 de alto
  • Peso: 36 kg
  • Potencia: 3,5 kw
  • Alimentación: Monofasica a 220 voltios
Lavavajillas de cúpula cesta 50 Comenda
Lavavajillas de cupula industrial cesta 50 segunda mano 890,00€
Lavavajillas de capota industrial cesta 50 segunda mano 890,00€

Interior lavavajillas de capota industrial cesta 50 ocasión
890,00€

Interior de abajo lavavajillas de capota industrial cesta 50 ocasión 890,00€
Lavajillas industrial de capota cesta 50 por 50

Maquina de lavado profesional de cupula con apertura vertical.

Si tienes un negocio con volumen de trabajo es una buena máquina para comprar por su producción hora y comodidad de trabajo al estar al nivel de la cintura.

Dos ciclos de lavado; uno rapido ( menos de 5 minutos) y otro por interruptor que lava hasta que lo vuelvas a accionar.

Características técnicas
  • Medidas: 70 cm de largo por 75 de fondo y 142 de alto
  • Peso: 80 kg
  • Potencia: 6,8 kw
  • Brazos de acero inoxidable
  • Visor de temperatura de la cuba y el calderín
  • Corriente: Trifasica a 220  o 380 voltios
Lavavautensilios industrial cesta 60 por 60.
Lavautensilios industrial lavavajillas cesta 60 segunda mano 1850,00€
Lava utensilios industrial lavavajillas cesta 60 segunda mano 1850,00€
Lava perolas industrial lavavajillas cesta 60 ocasión 1850,00€
Lava peroles industrial lava cacerolas cesta 60 ocasión 1850,00€
Interior lava peroles industrial lava cacerolas cesta 60 ocasión 1850,00€
Lava utensilios profesional cesta 60×60

Maquina de lavado industrial especial para la limpieza de bandejas, perolas, ollas y cualquier instrumento o accesorio de cocina.

Cuenta con bomba de presión para impulsar el agua por los aspersores con mas fuerza y limpiar profundamente la suciedad incrustada en los cacharros.

Chimenea para que salga el vapor estancado en los procesos de lavado y doble pared de acero inoxidable para evitar la transferencia termica y conseguir un ahorro energético.

 

Características técnicas
  • Medidas: 75 cm de largo por 76 de fondo y 195 de alto
  • Peso: 120 kg
  • Potencia: 7,5 kw
  • Alimentación: Trifasica a 380 o 220 voltios
  • Cesta: 60×60
Tren de lavado de arrastre de cúpula cesta 50 Comenda
Tren de lavado de cupula industrial cesta 50 segunda mano 1650,00€
Fregadero del tren de lavado de capota industrial cesta 50 segunda mano 1650,00€
Mesa de salida inox del tren de lavado de capota industrial cesta 50 segunda mano 1650,00€
Aspersores superiores lavavajillas de capota industrial cesta 50 ocasión 1650,00€
Cuba del lavavajillas de cupula industrial cesta 50 ocasión 1650,00€
Linea de lavado de capota 50 por 50

Linea completa de lavado para restaurante, hotel , catering o cualquier clase de cocina con gran volumen de trabajo.

Este tren esta compuesto por:

  • Fregadero un seno, 140 cm de largo
  • Grifo tipo ducha profesional
  • Lava vajillas de cupula industrial cesta 50×50 , 63 cm de largo
  • Mesa de trabajo inox de salida de lavado, 66 cm de largo

 

Características técnicas
  • Medidas: 270 cm de largo por 75 de fondo y 90 de alto
  • Consumo: 6,8 kw 
  • Corriente: Trifasica a 220  o 380 voltios
  • Patas regulables en altura

Nociones básicas antes de comprar un lavavajillas industrial

A dia de hoy tener un lavavajillas en un negocio de hostelería es algo esencial por diferentes motivos. El primero de ellos y el mas importante es que debido a la temperatura que alcanza (practicamente 90 grados en el enjuagado) desinfecta toda la vajilla y utensilios que pongamos dentro. Lavando a mano es imposible que lleguemos a obtener la misma desinfección por que el agua corriente nunca sale a esa temperatura, y ademas, aun vistiendo guantes de goma nos quemariamos a tan altas temperaturas en el proceso de lavado.

Otra de las razones por la que necesitas comprar un lavavajillas es por el ahorro de tiempo y trabajo que representa. Piensa que un lavavajillas de 50 caben como mínimo 25 platos ( segun como los coloques pueden ser mas ) y los ciclos de lavado de estas máquinas suelen ser entre 2 y 5 minutos. Calculando que el tiempo que se tarda en enjuagar los platos suele ser 2 minutos, estariamos barajando tiempos de entre 4 y 9 minutos, a mano siempre tardariamos mucho mas.

El último motivo por lo que necesitas un lavavajillas es a la larga representa un ahorro económico. Piensa que un equipo de este tipo, solo carga agua una vez al dia, segun que aparato sea entre 4 y 15 litros, y despues en cada ciclo (lavado) solo renueva una parte, concretamente de 2 a 6 litros. Ademas de esto el consumo en jabon y en abrillantador es mínimo, si tienes bomba de jabon piensa que en cada lavado de 25 platos puede gastar 5 mililitros de ambos productos.

Que lavavajillas comprar

Antes de decidirte por un equipo has de saber para que es cada uno y que diferencia hay entre ellos, para ello te vamos a explicar que tipo de aparatos hay en el mercado y para que sirve cada uno.

Lavavasos cesta de 35

Son los lavavajillas industriales mas pequeños que existen en el mercado. Solamente sirven para barra de bar o restaurante, ya que al ser tan pequeños solo entran vasos, copas y platos de postre, café o de similar tamaño. Su altura útil de lavado esta entre 18 y 21 centímetros, por eso hay que tener en cuenta que en este tipo de equipo no podrás lavar copas de cava pues suelen ser mas altas. La ventaja de este tipo de aparato frente un lavavasos de 40 es que consume algo menos de agua y es mas pequeño, para barras con espacio reducido es un factor a tener en cuenta. Antes de seleccionar el lavavajillas que queremos comprar siempre hemos de mesurar el hueco donde lo queremos colocar para que luego no sea demasiado grande y no entre.

 

Lavavasos cesta de 40

Esta clase de lavavajillas es el termino medio, por la parte de abajo estan los de 35 por 35 y por la de arriba los de 50 por 50. Igual que los anteriores ( de cesta de 35 ) no sirven para cocinas, debido a que en estos tampoco caben los platos de comida. La diferencia mas importante de usabilidad que tienes con los anteriores es que en este tipo de aparato la bandeja es de 40 por 40, por lo que su producción por lavado es mas alto. Además, y una de las ventajas mas importantes sobre el lavavasos de 35, es su altura útil de lavado, que esta entre 21 y 24 centímetros. De este modo puedes lavar platos de mas diámetro y vasos o copas mas altas que con el de 35.

Su consumo de agua es entre un 10% y un 20% mayor que en los lavavajillas de 35 por 35.

 

Lavavajillas cesta de 50

Este tipo de lavavajillas industrial se usa básicamente en cocinas, aunque también se suelen poner en barras con gran volumen de trabajo pues por cada ciclo de lavado tiene una producción de un 25 % mas que el de cesta de 40.

Su altura útil de lavado también es mayor que los de cesta de 40 por 40, estando entre 24 y 30 centímetros. Esto permite poder colocar dentro del aparato vasos, copas y platos mas grandes. Además de esta ventaja frente los equipos mas pequeños también hay que valorar que su volumen de lavado es mayor.

Consume aproximadamente un 50% de agua mas que los de tamaño inferior, y el consumo energético aumenta en un 25 %.

No es recomendable usar el mismo lavavajillas para limpiar vasos y platos, porque el lavavajillas industrial a diferencia del lavavajillas doméstico solo renueva un 30% del agua en cada lavado. Esto provocaría que si utilizaras el mismo lavavajillas para platos, vasos y copas, estos últimos podrían salir manchados. Si no tienes la posibilidad de poner dos lavavajillas diferentes, la vajilla que coloques dentro debe de estar libre de grasas y restos de comida para evitar los malos resultados en el cristal.

Basicamente de estos aparatos existen dos clases, lavavajillas de 50 de apertura frontal y lavavajillas de 50 de cupula, del que hablaremos a continuación.

 

Lavavajillas de capota

Esta clase de lavavajillas industriales suelen funcionar con cesta de 50 por 50, aunque también los hay que las usan mas grandes. Su consumo de agua es aproximadamente un 40 % mas alto que con los de apertura frontal y de electricidad aproximadamente el doble. Ademas la mayoría de estos aparatos trabajan con corriente trifásica a 380 voltios o 220.

Este equipo tiene tres principales ventajas frente al de apertura frontal.

  1. Se puede adaptar a un fregadero y una mesa de salida de lavavajillas, montando de esta manera un tren de lavado. La comodidad del trabajo en el office con un equipo así, es mucho mayor, porque básicamente minimizas la caída de agua al suelo y el personal solo ha de arrastrar las bandejas, no bajarlas ni subirlas.
  2. Por la potencia de las bombas de lavado que tienen, dejan la vajilla mas limpia.
  3. Cuentan con diferentes ciclos de lavado cada cual con diferente tiempo programado.

Gracias a su apertura superior se estima que la producción por hora puede llegar a doblar la de un lavavajillas de apertura frontal.

Principalmente se usa para vajilla en cocinas de restaurantes, hoteles, catterings, colectividades , aunque también se suele montar en discotecas y locales de ocio nocturno para lavar vasos.

Si estas pensando en comprar un lavavajillas de cúpula de segunda mano mira los que tenemos en stock.

 

Tren de lavado industrial

Este tipo de conjuntos para el lavado son para negocios con gran volumen de trabajo. Existen dos tipos básicamente, los automatizados ( o de arrastre ) y los de cúpula. La diferencia entre unos y otros es la producción, que es mucho mas alta con los de arrastre. Ahora explicaremos como funciona cada uno y para que volumen de trabajo son mas recomendados.

Tren de lavado con lavavajillas de cúpula o lava utensilios

Normalmente este conjunto se compone de un fregadero industrial de uno o dos senos, a continuación va el lavavajillas de capota o lavautensilios, y finalmente la mesa de salida. En la pica es recomendable instalar un grifo tipo ducha para poder enjuagar los utensilios con mas rapidez.

Tanto las fregaderas como las mesas de salida pueden ser rectas o esquineras, según necesidad. En la mayoría de casos estos muebles de acero inoxidable cuentan con unos pliegues en la parte posterior y frontal con una distancia entre ellos de la profundidad de la bandeja a usar ( normalmente 50 por 50). Estas guías sirven para que el agua no caiga al suelo y para que las cestas corran con mas facilidad. Algunos fregaderos cuentan con hueco de desbarace, esto hace que el trabajo sea mas cómodo por la facilidad de tirar los desperdicios directamente de la vajilla a limpiar.

El consumo eléctrico de esta clase de máquinas esta entre 6 y 10 kilowatios. A comparación con los tuneles de arrastre, los trenes de lavado con lavavajillas de cúpula son para locales con menos volumen de trabajo.

Tren de lavado de arrastre

Están compuestos por un fregadero de una o dos cubas, un túnel de lavado de arrastre, una mesa de salida y una turbina industrial para extraer los vahos que se generan al usar esta máquina. En cuanto usabilidad, la mayor diferencia con otros, es que los de arrastre cuentan con una cinta transportadora donde se colocan las bandejas y las arrastra dentro del tunel donde se produce el proceso de lavado. Tampoco se han de sacar las bandejas ya que la misma cinta después del proceso las deja fuera del tunel. Algunos cuentan con una turbina que extrae o aporta el aire para que los utensilios salgan secos.

Su consumo eléctrico es mucho mas alto que el de los de lavavajillas de capota, pudiendo ser desde 15 kw hasta 60 kw. El gasto de agua tambien es mucho mayor. Son para negocios con mucho mas volumen de trabajo por que su producción por hora puede ser hasta cuatro veces mas alta.

 

Lavautensilios

Los lava utensilios, también llamados lavaperoles son equipos de lavado con puerta corredera de apertura vertical y sirven para lavar perolas, cacerolas, cazuelas , ollas, bandejas….

Los hay de muy distintas medidas, con capacidad de cesta desde 50 por 50 cm, hasta 140 por 70 centimetros.

La diferencias sustanciales entre este aparato y un lavavajillas de capota son varias.

  1. La altura útil de lavado suele ser mas en los lava utensilios, a partir de los de cesta de 60 por 60, siempre sera superior.
  2.  Cuentan con una bomba de agua independiente a la de lavado que impulsa la agua de enjuagado que está en el calderín para poder extraer la suciedad mas incrustada. Este agua está a muy alta temperatura, con lo cual además de ayudar a extraer la grasa higieniza los enseres que hayan dentro.
  3. Aunque se pueda lavar platos, están especialmente diseñados para lavar cacerolas y demás instrumentos.

Son ideales para grandes restaurantes, hostelería y cualquier clase de negocio alimentario.

En estos momentos tenemos este lavautensilios de segunda mano.

Comprar un lavavajillas. ¿Con bomba de desagüe o sin?

Los lavavajillas industriales a diferencia de los domésticos, por defecto no llevan bomba de impulsión, desaguan por gravedad. De este modo, antes de comprar un equipo tendrás que comprobar que donde lo vayas a instalar, el desagüe este en el suelo o pegado a el, ya que si esta mas alto no caera el agua. Si el desagüe donde quieres conectar el lavavajillas esta mas alto que el mismo, puedes buscar un lavavajillas o lavavasos con bomba de desagüe. Estos cuentan con una bomba en el desagüe del equipo que impulsa el agua. Ten en cuenta que si puedes mover el desagüe general, siempre es mas conveniente hacerlo que comprar un lavavajillas con bomba, pues dan mas averías que los normales.